chardonnay
Mostrando los 4 resultados
-
Caraballas Equilibrio 2015
30,00€ IVA incl.-Tipo de Vino: Blanco
-Variedad: 100% Verdejo
-Otras Indicaciones: Vino Ecológico
-Cantidad: 600 botellas / año
-Alcohol: 14,5º
-Acidez: 6,11 gr/litro tartárico
-Azúcar Residual: 1,5 gr/litro
-
Caraballas Sector 2.8 2020
24,00€ IVA incl.BODEGA: Medina Agricultura Ecológica (FINCA LAS CARABALLAS).
ORIGEN: Viñedos ecológicos propios en Medina de Campo (Valladolid).
VARIEDAD: Viognier Ecológico.
AÑADA: 2020.
ALCOHOL: 13,2 %.
ACIDEZ: 6,1 gr/litro tartárico.
AZUCAR RESIDUAL: <1 gr/ litro.
SULFUROSO TOTAL: <50 mg/litro.
COLOR: Amarillo dorado.
TIPO: Blanco.
CANTIDAD/AÑO: 5.000 Botellas. -
Sosiego de Caraballas 2015
30,00€ IVA incl.-Tipo de Vino: Blanco
-Variedad: 100% Chardonnay
Permanece en crianza sobre sus lías durante seis meses y medio.
-Otras Indicaciones: Vino EcológicoCon una producción exclusiva de tan sólo 1000 botellas numeradas, El Sosiego de Finca Las Caraballas es un capricho nacido del pacto entre en la tierra y el hombre.
Procedente de las dos hectáreas de Chardonnay de Finca Las Caraballas, con un manejo de la Vinicultura específico buscando la frescura de la variedad. Se realiza vendimia mecánica en noches frescas y se elabora en depósitos de acero inoxidable hasta casi el final de la fermentación alcohólica, finalizando este proceso en tonel de primer uso de roble francés con un tostado muy ligero. Permanece en crianza sobre sus lías durante seis meses y medio, para hacer lo mismo en botella, posteriormente otros 3 años.
-
Sosiego de Caraballas 2016
29,00€ IVA incl.-Tipo de Vino: Blanco
-Variedad: 100% Chardonnay
Permanece en crianza sobre sus lías durante seis meses y medio.
-Otras Indicaciones: Vino EcológicoCon una producción exclusiva de tan sólo 1000 botellas numeradas, El Sosiego de Finca Las Caraballas es un capricho nacido del pacto entre en la tierra y el hombre.
Procedente de las dos hectáreas de Chardonnay de Finca Las Caraballas, con un manejo de la Vinicultura específico buscando la frescura de la variedad. Se realiza vendimia mecánica en noches frescas y se elabora en depósitos de acero inoxidable hasta casi el final de la fermentación alcohólica, finalizando este proceso en tonel de primer uso de roble francés con un tostado muy ligero. Permanece en crianza sobre sus lías durante seis meses y medio, para hacer lo mismo en botella, posteriormente otros 3 años.